Solana Pay: Qué es y por qué los comercios lo están adoptando

Solana Pay
Blockchain

Solana Pay: Qué es y por qué los comercios lo están adoptando

Me atrevería a decir que a día de hoy los pagos digitales son más frecuentes que los de efectivo, al menos entre la población joven. En este aspecto entra una tecnología que está revolucionando el sistema financiero, las criptomonedas. No son pocas las redes globales de pago que buscan adaptarse a este nuevo fenómeno, como por ejemplo VISA. Sin embargo, las criptomonedas no solo buscan participar en el mundo de los pagos, sino que ya se están fusionando con él. Esto lo digo por Solana Pay, una alternativa revolucionaria que promete eliminar intermediarios, reducir costos y ofrecer transacciones instantáneas. En pocas palabras, pagos con las ventajas de las criptomonedas.

Este protocolo de pagos descentralizado no es solo un proyecto tecnológico futuro, ya está transformando la manera en que los comercios procesan pagos a nivel global. Solana Pay ofrece transacciones que cuestan solo $0.00025 comparado con las comisiones tradicionales del 1.5% al 3.5%. De este modo, Solana está cambiando todo un sector que hasta ahora estaba controlado por las mismas compañías durante décadas.

¿Qué es Solana Pay y cómo se diferencia de los sistemas tradicionales?

A grandes rasgos, Solana Pay es un protocolo de pagos peer-to-peer descentralizado, abierto y sin permisos que funciona sobre la blockchain de Solana. La mayoría de sistemas como Visa o Mastercard actúan como intermediarios centralizados, sin embargo, Solana Pay permite transacciones directas entre comerciantes y clientes. Todo ello sin necesidad de terceros.

La diferencia fundamental está en su arquitectura descentralizada. Solana Pay está pensado para transacciones instantáneas y tarifas de gas casi iguales a cero, sin lugar para intermediarios tradicionales. Como seguramente ya sepas, una transacción con tarjeta de crédito puede tardar días en liquidarse y cuesta entre 1.5% y 3.5% en comisiones. Solana cambia estas condiciones procesando pagos en segundos por una fracción de céntimo.

Para la sorpresa de nadie, el protocolo opera mediante contratos inteligentes que ejecutan automáticamente las transacciones. Esto claro está, si se cumplen las condiciones predefinidas. No hay bancos, procesadores de pago o redes de tarjetas involucradas en el proceso. Los pagos se pueden aceptar y realizar desde cualquier parte del mundo, solo se necesita una conexión a internet.

Pero este nuevo método de pago no beneficia solo a los usuarios como tú y como yo. El alto rendimiento y las bajas tarifas de Solana la convierten en una opción ideal para los comerciantes. Estos ahora pueden aceptar pagos con stablecoins, con la estabilidad de precio necesaria para transacciones comerciales pero sin la volatilidad típica de las criptomonedas.

Las ventajas económicas que impulsan la adopción masiva

Las ventajas son muy claras si comparamos Solana Pay con los sistemas tradicionales. Los sistemas de pago tradicionales cuestan a los comerciantes porcentajes de sus beneficios. Sin embargo, con Solana Pay solo se paga $0.00025 de SOL, que es «prácticamente libre de tarifas». Si hablamos de un negocio que procesa $10,000 mensuales en ventas, esto representa un ahorro de entre $150 y $350 mensuales.

Los comerciantes se beneficiarían de todas las ventajas que pueden ofrecer los pagos descentralizados en blockchain. Entre ellos, ahorros en costes de red, generación de rendimiento DeFi, cero fraude, liquidación instantánea y esos son solo unos pocos. Esta propuesta de valor trae más que un simple ahorro en comisiones.

Otro de los claros beneficios de usar Solana Pay son los contracargos (o chargeback). ¿Por qué? Porque no habría ninguno. El protocolo de pago elimina las tarifas bancarias, los contracargos y los tiempos de retención. Todo ello mientras permite la liquidación directa de stablecoins USD compatibles con Solana, y es posible porque no maneja intermediarios. Hay sectores donde los contracargos son un verdadero problema, por ejemplo, en el comercio electrónico. En este sector los cargos pueden representar pérdidas desde 0.5% hasta el 2% de las ventas totales.

Otra muy buena característica que ya hemos mencionado es la liquidación instantánea. Esto mejora notablemente el flujo de caja. Los sistemas tradicionales pueden retener fondos por días o semanas, pero Solana Pay transfiere el dinero inmediatamente. Así, los comerciantes pueden acceder a sus ingresos sin tiempos de espera y sin complicaciones bancarias.

Casos de uso reales: Shopify y la revolución del e-commerce

Solana Pay abre la puerta a millones de nuevas oportunidades, pero sobre todo online. La integración más importante fue la asociación con Shopify. Esta es una plataforma de e-commerce que impulsa millones de tiendas online a nivel global. 

El plugin Solana Pay para Shopify reduce las tarifas de transacción, pero también acelera la adopción de monedas digitales. Gracias a ello nos encontramos al inicio de una nueva etapa de eficiencia e inclusión en el comercio electrónico.

Esta asociación da mucho más poder a millones de empresarios y comerciantes que utilizan la plataforma Shopify para adoptar transacciones cripto a través de Solana Pay. Esta estrategia de entrada al mercado sin costo inicial ha sido fundamental para acelerar la adopción.

Un caso de estudio destacado es Helio, una empresa que utiliza el plugin de Shopify para vender teléfonos inteligentes. Gracias a la implementación pueden reducir significativamente los costes operativos. Además, ahora pueden ofrecer una experiencia de pago más fluida a sus clientes internacionales. Los compradores pueden pagar directamente con USDC o SOL. Ya no necesitan hacer conversiones de divisas ni pagar las altas comisiones internacionales.

Los pagos a través de Solana Pay también habilitan experiencias de comercio para Web3. Incluye programas de lealtad tokenizados, NFTs como comprobantes de compra y recompensas automáticas basadas en contratos inteligentes.

Integración técnica: La simplicidad detrás de la revolución

Solana Pay busca una implementación técnica sencilla y accesible tanto para desarrolladores experimentados como para comerciantes sin conocimientos técnicos. El protocolo cuenta con códigos QR dinámicos que guardan toda la información para procesar la transacción. Muy parecido a cómo funciona cualquier sistema de pago móvil moderno.

Para los desarrolladores, Solana Pay ofrece APIs bien documentadas y SDKs en numerosos lenguajes. Esto también facilita la integración en sistemas existentes. La arquitectura se basa en estándares web abiertos, utilizando URLs especiales que pueden ser procesadas por cualquier wallet compatible con Solana. De este modo se garantiza la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones y servicios.

No hace falta más de una semana para llevar a cabo el proceso de integración típico para implementaciones básicas. Los comerciantes pueden generar códigos QR de pago directamente desde sus sistemas POS. Los clientes, por su parte, solo tienen que escanear el código con su wallet de Solana para completar la transacción. No hace falta nuevos hardwares especializados ni cambios significativos en la infraestructura existente. 

El futuro de los pagos descentralizados y su impacto en el comercio global

La adopción de Solana Pay es solo el comienzo de una transformación más profunda en el ecosistema de pagos globales. Para mostrar la integración y expandir el uso de cripto al mundo real, Bitget Wallet se unirá al Solana Summit 2025 como socio principal. La cumbre reunirá a unos 2,000 desarrolladores, fundadores y líderes del ecosistema. Esto demuestra el creciente interés institucional en estas tecnologías.

La infraestructura descentralizada de Solana Pay permite casos de uso que van más allá de simples transacciones. Solana Pay hace que los comerciantes puedan trabajar directamente con sus clientes construyendo programas de lealtad en cadena, recompensas y mucho más. Esto abre posibilidades para economías tokenizadas donde los clientes pueden ganar recompensas que tienen valor real y pueden intercambiarlas o utilizarlas en otros comercios del ecosistema. El impacto a largo plazo puede redefinir completamente la industria de pagos. Si Solana Pay logra hacerse con una fracción significativa del mercado de pagos digitales, podríamos ver una redistribución masiva de poder económico.